Ir al contenido principal

GAVIOTAS

Las gaviotas son un grupo de aves clasificadas dentro del orden Charadriiformes y familia Laridae, pertenecientes al suborden Lari. Están estrechamente relacionados con los charranes, (Sternidae), los cuales eran considerados una subfamilia de las gaviotas. Laridae está compuestos por diez géneros y 56 especies. Hasta el siglo XXI, la mayoría de las gaviotas fueron colocadas en el género Larus, pero este arreglo es ahora conocido por ser polifilético, lo que lleva a la resurrección de varios géneros. Un nombre más viejo para las gaviotas es mew, cognado con Möwe alemán, måge danés, meeuw holandés, y mouette francés. Este término todavía se puede encontrar en ciertos dialectos regionales.123
Las gaviotas son aves entre medianas y grandes, generalmente grises o blancas, a menudo con marcas negras en la cabeza o las alas. Habitualmente producen llamadas ásperas que recuerdan el llanto o gruñidos, poseen un pico robusto y largo y sus pies son palmeados. La mayoría de las gaviotas, particularmente las especies de Larus, son omnívoras, predominantemente carnívoras, anidan en el suelo y capturan comida viva o la roban de manera oportunista. Los alimentos vivos a menudo incluyen cangrejos y peces pequeños. Las gaviotas tienen mandíbulas desencajadas que les permiten consumir grandes presas. Son aves muy vinculadas a las zonas costeras, si bien algunas especies, como la gaviota reidora, han colonizado zonas de interior y no es raro verlas en lagunas, embalses, lagos y cualquier masa de agua que les proporcione alimento, sin necesidad de retornar a la costa. Las especies grandes tardan hasta cuatro años en alcanzar el plumaje adulto completo, pero las especies pequeñas normalmente solo dos. Su esperanzan de vida media suele ser elevada, con una edad máxima de 49 años para la gaviota argéntea.4




Comentarios

Entradas populares de este blog

EDIFICIO KURSAAL ALGECIRAS.

El  Edificio Kursaal  de  Algeciras  ( provincia de Cádiz )  España . Es obra del artista  Guillermo Pérez Villalta  y del arquitecto Enrique Salvo  situado en el  Paseo del Río de la Miel , en la Villa Vieja de la ciudad. El edificio del  Kursaal  o  Centro de Congresos Río de la Miel , fue inaugurado en  2007  tras una década de obras. El edificio fue concebido a finales de los años noventa como sede de la  Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar  pero la obra se paralizó hasta ser rescatada por el  ayuntamiento  de la  ciudad .

CRIA DE MIRLO COMÚN

El mirlo se distribuye por  Europa ,  Asia  y  África del Norte , y fue introducido en  Australia ,  Nueva Zelanda  y  América del Sur . Existen varias  subespecies  de mirlo en su amplia área de expansión, entre ellas algunas subespecies de Asia son consideradas por algunos autores como especies de pleno derecho. Según la latitud, el mirlo puede ser residente o  migratorio , parcial o totalmente. El macho de la subespecie  holotipo , la que está más extendida en Europa, es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vasto repertorio de  cantos , mientras que las hembras adultas y los menores tienen un  plumaje  marrón. Esta especie anida en los bosques y jardines, construye un  nido  en forma de copa, con formas bien definidas, bordeado con barro. El mirlo es  omnívoro  y consume una amplia variedad de  insectos ,  gus...

CAPILLA DE LA CARIDAD - ALGECIRAS - CÁDIZ

La  Capilla de La Caridad  también llamada del  Hospital de la Caridad  o de  San Antón  se encuentra situada en la  Villa Nueva  de  Algeciras , en la Plaza Juan de Lima, adosada al antiguo Hospital de La Caridad, construido en  1768  gracias a las limosnas de los ciudadanos de la ciudad.