Ir al contenido principal

TREPADOR AZUL

El trepador azul (Sitta europaea)5​ es una especie de ave paseriforme de la familia Sittidae. Se trata de un ave de tamaño medio que mide 14 cm de longitud. Al igual que otros trepadores, es un pájaro robusto, con cola corta y largo pico. Las partes superiores son de color gris azulado, los colores de las partes inferiores varían según su ubicación geográfica del rojo puro al blanco o amarillento, con o sin un área clara en la mejilla. El ave también tiene una línea ocular negra, y presenta dimorfismo sexual: el color del macho es más pronunciado que el de la hembra. Es un pájaro ruidoso y en su variado repertorio emite diferentes tipos de cantos, como vuih, vuih, vuih, vuih, ..., y, en caso de excitación o alarma, una larga serie de fuertes sonidos continuos, tuit, en rápidas repeticiones. Como otros de su especie, es muy ágil al trepar por los troncos de los árboles; al descender, a veces, lo hace cabeza abajo.
La especie se alimenta principalmente de insectos, especialmente orugas y escarabajos que encuentra en los troncosramas de los árboles. En otoño e invierno, su dieta se complementa con frutas y semillas secas, como las del cedro. La especie puede visitar los comederos de aves, y es frecuente que almacene reservas de alimentos en sitios ocultos, por ejemplo, semillas en fisuras de la corteza de los árboles. Durante la temporada de cría vive en pareja; hacen su nido en huecos de los árboles, a menudo reutilizando nidos abandonados de pájaros carpinteros o, en ocasiones, en cavidades naturales. Si la entrada es demasiado grande, la hembra la recubre con barro para reducir su abertura. La puesta suele ser de seis a nueve huevos de color blanco con manchas marrones. La hembra incuba sola durante dos semanas o más y durante ese tiempo es alimentada por el macho. Después de la eclosión, ambos progenitores alimentan a los jóvenes, casi exclusivamente con insectos; en general, tienen una nidada por año. Fuera de la temporada de reproducción, es una especie muy sociable que se desenvuelve con facilidad en bandadas mixtas. Su principal depredador natural es el gavilán (Accipiter nisus).










Comentarios

Entradas populares de este blog

EDIFICIO KURSAAL ALGECIRAS.

El  Edificio Kursaal  de  Algeciras  ( provincia de Cádiz )  España . Es obra del artista  Guillermo Pérez Villalta  y del arquitecto Enrique Salvo  situado en el  Paseo del Río de la Miel , en la Villa Vieja de la ciudad. El edificio del  Kursaal  o  Centro de Congresos Río de la Miel , fue inaugurado en  2007  tras una década de obras. El edificio fue concebido a finales de los años noventa como sede de la  Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar  pero la obra se paralizó hasta ser rescatada por el  ayuntamiento  de la  ciudad .

CRIA DE MIRLO COMÚN

El mirlo se distribuye por  Europa ,  Asia  y  África del Norte , y fue introducido en  Australia ,  Nueva Zelanda  y  América del Sur . Existen varias  subespecies  de mirlo en su amplia área de expansión, entre ellas algunas subespecies de Asia son consideradas por algunos autores como especies de pleno derecho. Según la latitud, el mirlo puede ser residente o  migratorio , parcial o totalmente. El macho de la subespecie  holotipo , la que está más extendida en Europa, es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vasto repertorio de  cantos , mientras que las hembras adultas y los menores tienen un  plumaje  marrón. Esta especie anida en los bosques y jardines, construye un  nido  en forma de copa, con formas bien definidas, bordeado con barro. El mirlo es  omnívoro  y consume una amplia variedad de  insectos ,  gus...

CAPILLA DE LA CARIDAD - ALGECIRAS - CÁDIZ

La  Capilla de La Caridad  también llamada del  Hospital de la Caridad  o de  San Antón  se encuentra situada en la  Villa Nueva  de  Algeciras , en la Plaza Juan de Lima, adosada al antiguo Hospital de La Caridad, construido en  1768  gracias a las limosnas de los ciudadanos de la ciudad.