Ir al contenido principal

Anatomía

El cuerpo frágil y las alas largas y delgadas hacen de la libélula uno de los insectos más veloces. A diferencia de la mayoría de los insectos, éstas pueden batir sus alas anteriores y posteriores de forma simultánea o alternada en diferentes fases del vuelo, lo que resulta, respectivamente, en una mayor potencia con mayor coste energético, al despegar, y en una potencia y coste menor, durante el vuelo.1
Poseen una vista excelente gracias a la peculiar estructura de sus ojos: alrededor de 30.000 facetas dispuestas de tal forma que le permiten aproximadamente 360º de campo visual. Estos ojos multifacetados, por lo general, se juntan en la parte posterior de la cabeza y le permiten ver a su presa desde una distancia de hasta 12m. La libélula no puede caminar por la posición frontal de las patas, pero la forma de "canasto" de éstas le permite atrapar a su presa.[cita reque              LIBELULAS - ALGECIRAS - CÁDIZ - ESPAÑA.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EDIFICIO KURSAAL ALGECIRAS.

El  Edificio Kursaal  de  Algeciras  ( provincia de Cádiz )  España . Es obra del artista  Guillermo Pérez Villalta  y del arquitecto Enrique Salvo  situado en el  Paseo del Río de la Miel , en la Villa Vieja de la ciudad. El edificio del  Kursaal  o  Centro de Congresos Río de la Miel , fue inaugurado en  2007  tras una década de obras. El edificio fue concebido a finales de los años noventa como sede de la  Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar  pero la obra se paralizó hasta ser rescatada por el  ayuntamiento  de la  ciudad .

CRIA DE MIRLO COMÚN

El mirlo se distribuye por  Europa ,  Asia  y  África del Norte , y fue introducido en  Australia ,  Nueva Zelanda  y  América del Sur . Existen varias  subespecies  de mirlo en su amplia área de expansión, entre ellas algunas subespecies de Asia son consideradas por algunos autores como especies de pleno derecho. Según la latitud, el mirlo puede ser residente o  migratorio , parcial o totalmente. El macho de la subespecie  holotipo , la que está más extendida en Europa, es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vasto repertorio de  cantos , mientras que las hembras adultas y los menores tienen un  plumaje  marrón. Esta especie anida en los bosques y jardines, construye un  nido  en forma de copa, con formas bien definidas, bordeado con barro. El mirlo es  omnívoro  y consume una amplia variedad de  insectos ,  gus...

CAPILLA DE LA CARIDAD - ALGECIRAS - CÁDIZ

La  Capilla de La Caridad  también llamada del  Hospital de la Caridad  o de  San Antón  se encuentra situada en la  Villa Nueva  de  Algeciras , en la Plaza Juan de Lima, adosada al antiguo Hospital de La Caridad, construido en  1768  gracias a las limosnas de los ciudadanos de la ciudad.